El objetivo de este curso es generar en los participantes habilidades de observación común y práctica de la gestión, esto es la capacidad de identificar y consensuar los procesos que generan los resultados deseados, y la capacidad de intervenir en el diseño y rediseño de los procesos, tanto en los de tipo técnico como en los relacionales.
jueves, abril 27, 2006
Capacidades
En ese sentido el cambio paradigmático permite reconocer que los trabajadores pueden innovar e incidir positivamente en el proceso productivo, ya que, como todos, poseen las habilidades y las destrezas necesarias para ser considerados capaces de tomar decisiones, dado que éstas no solamente están reservadas a los estratos directivos.
Asimismo, e inevitablemente, siento que forma parte de la eterna tarea motivar a los trabajadores y lograr su compromiso con la institución, especialmente cuando existen situaciones de crisis, escenarios de incertidumbre o de alta competencia por expertos en el mercado laboral.
Agradecimiento
2. Tal vez uno de los méritos de los autores de los textos leídos sea la capacidad de organizar lo que se sabe. Puede que no todo escrito sea nuevo y algunas cosas ya era parte del nuestro día a día pero yo tengo dificultad en ver el conjunto. Así que las lecturas me sirven para ayudar a comprender el todo y organizar ideas, acciones que están desordenadas por ahí.
viernes, abril 21, 2006
Clase # 3 del 21 Abril

Partió la clase en torno a las reflexiones que se habían acumulado en el blog. Mostramos la importancia de conocer al máximo las inquietudes del personal de la organización, lo ilustramos con la figura del Iceberg
En torno a las reflexiones, exploramos el tipo de observadores que somos y como eso influye nuestro aprendizaje
Aproximaciones tales como
-estoy de acuerdo, o no estoy de acuerdo
-me gusta o no me gusta
Lo dificultan
Otra posibilidad es preguntarnos
-como puedo usar esto
-para que me sirve
Esta manera de plantearnos nos facilita el aprendizaje
De ahí revisamos el material con el entendimiento de los alumnos sobre gestión y aprendizaje
Mostramos la importancia de los procesos, y la importancia de ser un observador abierto para poder aprender, vimos la importancia de nuestra concepción del aprendizaje y de otorgar confianza al maestro
Un punto que generó un interesante debate es nuestra capacidad para aprender, para ser "esponja" y la posibiliad de aprender a ser "esponja", es decir aprender a aprender con mayor facilidad aquello que queramos aprender.
Ampliamos nuestra experiencia del aprendizaje con la observación de varias figuras que admiten mas de una interpretación. Recomiendo leer este post sobre la importancia de este punto para enriquecernos con la diversidad
No lo indicamos así, pero vemos de acuerdo a los paradigmas que hemos aprendido. Pido que lean el texto sobre paradigmas que aparece en la biografía
jueves, abril 20, 2006
Hace tiempo ya pue!
Osho, en su libro titulado “Mi Camino, el camino de las nubles blancas”, dice lo siguiente:
(…) “la causa está más allá de mí, mientras que el efecto está en mí. La causa está en lo que me rodea, en las situaciones: está afuera. El efecto soy yo. Si puedo generar el efecto, la causa se producirá. Elige la felicidad y luego observa qué pasa” (…)
De la misma manera, la actitud de víctima, también ha sido objeto de estudio por parte de filosofías orientales. De hecho los Lamas Tibetanos usan un tipo de sanación que incluye masajes y digitopuntura para limpiar el cuerpo físico de ciertas capas astrales, que corresponderían a aquellas “máscaras” que utilizamos para no enfrentar la realidad y que imposibilitaban al ser humano de mostrarse tal cuál es, principalmente a causa del temor. Estas máscaras o caretas, ellos le dieron un nombre: Cliffoth.
Por lo visto, hace bastante tiempo que se viene haciendo mención de ello… pero al parecer no hay espacio para la reflexión.
Marcelo
No me cayó la chaucha
También me parece que uno debe elegir sobre lo que quiere ser responsable, ya que al menos para mi es imposible hacerme responsable de todo que está en mi entorno y que me afecta de alguna manera.
Me gustó el texto, en especial lo que dice sobre responsabilidad y la integridad. Por otro lado no me gustaran algunas historias, como la de la oveja y el tigre. El cachorro tigre solo actuó como una oveja porque su mamá fue irresponsable (o arrogante o inconsecuente o no tomó el tiempo de respirar una vez y meditar sobre lo que haría...) y se abalanzó sobre las ovejas mientras estaba grávida y murió. Ella no se hizo protagonista, fue víctima de sus defectos.
lunes, abril 10, 2006
La segunda sesión 7-Abril 2006

Hicimos un breve recuento de la clase anterior, destacando aquellos puntos que generaron mayor conversación. Este recuento está disponible en el Power Point en el sitio de FLACSO
Mostramos un resumen de los aportes de los alumnos en el blog.
Las reglas consensuadas permitió tener la conversación en torno a las explicaciones que damos de las insatisfacciones, en este caso, primero respecto a las razones para llegar tarde, y posteriormente en torno a no haber escrito en el blog.
Como indicábamos, siempre podemos dar mas de una explicación, y todas ellas pueden ser verdaderas, lo importante es la dirección en la que nos lanzan. Si nos lanzan hacia un rol de victima donde lo que nos pasa nos lleva a vivir sin poder para hacernos cargo de nuestras vidas, o por el contrario, tomamos un rol de actor, asumimos nuestra responsabilidad en lo que nos pasa y nos comprometemos a generar poder para hacer lo que queremos hacer, en ello el aprendizaje es vital.
Conversamos del rol de las palabras
- Difícil en vez de No se, no he aprendido aún, como hacerlo
- Complejo en vez de decir No lo entiendo
La segunda posibilidad nos abre posibilidades de dialogo, de pedir y recibir ayuda, también nos abre a nuestra vulnerabilidad.
Creo que esta bella canción ilustra bien esta invitación a vivir la vida plenamente, y no desde la rutina
Powered by Castpost
martes, abril 04, 2006
Foco
lucas
domingo, abril 02, 2006
la primera clase, la pregunta ¿para que? y reglas

Partimos con la pregunta ¿Para que estamos estudiando este magíster?
Indico el objetivo de este curso está orientado a un aprendizaje destinado a generar acciones, acciones en campos donde hoy tenemos insatisfacciones, y como cuando nos hacemos cargo, nos responsabilizamos de las insatisfacciones, el aprendizaje toma nuevo sentido
- Necesidad de tener un conductor al cual le damos autoridad y permiso para ordenar el debate, y responsable de supervisar las reglas
- Acuerdo de revisar periódicamente las reglas acordadas y la conducta del conductor
- No tener clases que sean sólo lectura del Data show
De los alumnos
- Celulares silenciados, no se contestan al interior de la clase
- No fumar al interior de la clase
- Llegar a la hora
- No conversar con el compañero, dudas y opiniones dirigirlas al profesor
Intencionalidad
- La conversación llevarlo a la experiencia, no teorizar por teorizar
- Mantener el foco en la acción deseada, no irse por las ramas