
Partió la clase en torno a las reflexiones que se habían acumulado en el blog. Mostramos la importancia de conocer al máximo las inquietudes del personal de la organización, lo ilustramos con la figura del Iceberg
En torno a las reflexiones, exploramos el tipo de observadores que somos y como eso influye nuestro aprendizaje
Aproximaciones tales como
-estoy de acuerdo, o no estoy de acuerdo
-me gusta o no me gusta
Lo dificultan
Otra posibilidad es preguntarnos
-como puedo usar esto
-para que me sirve
Esta manera de plantearnos nos facilita el aprendizaje
De ahí revisamos el material con el entendimiento de los alumnos sobre gestión y aprendizaje
Mostramos la importancia de los procesos, y la importancia de ser un observador abierto para poder aprender, vimos la importancia de nuestra concepción del aprendizaje y de otorgar confianza al maestro
Un punto que generó un interesante debate es nuestra capacidad para aprender, para ser "esponja" y la posibiliad de aprender a ser "esponja", es decir aprender a aprender con mayor facilidad aquello que queramos aprender.
Ampliamos nuestra experiencia del aprendizaje con la observación de varias figuras que admiten mas de una interpretación. Recomiendo leer este post sobre la importancia de este punto para enriquecernos con la diversidad
No lo indicamos así, pero vemos de acuerdo a los paradigmas que hemos aprendido. Pido que lean el texto sobre paradigmas que aparece en la biografía
No hay comentarios.:
Publicar un comentario